- Nuevo
Libro ÉL Y YO (GABRIELLE BOSSIS): “El” significa Jesucristo y “yo” es Gabrielle Bossis, pero puede ser cualquiera que lo lea. Ella no era una religiosa, sino una laica francesa que empezó a recibir locuciones de Jesús desde 1936 hasta su muerte en 1950. La “Voz” la sorprende por primera vez en un barco, las siguientes en la calle, en casa, en el tren, o en su trabajo en el teatro… es decir en la vida ordinaria. No se trata de un “mensaje” sino de una catarata de breves mensajes que le van descubriendo, de manera íntima y personal, inconcebibles riquezas de amor y misericordia......leer más
Autor: Gabrielle Bossis
Editorial: RIALP
Páginas: 504
Idiomas: Español
Él y yo recoge la oración contemplativa de Gabrielle Bossis, una conversación centrada en el amor incondicional de Dios, la filiación divina, la santidad en la vida ordinaria y la búsqueda de unión con Jesucristo.
Son anotaciones escritas entre 1936 y 1950, en un francés de alta calidad, sencillas en su estructura. Fueron publicadas inicialmente de manera anónima, dos años antes de su muerte, y desde el primer momento gozaron de enorme éxito entre los lectores.
El texto ha sido publicado en varios idiomas, a menudo parcialmente, y se hacía necesaria una nueva traducción del texto original que pusiera al alcance de los lectores el formidable patrimonio espiritual completo de esta mujer corriente, laica y de notable talento artístico.
Su proceso de beatificación está actualmente en curso.
Andrés Garrigó recomienda este libro y aquí dejamos su carta.
Estimados amigos de encristiano.com
Nunca he recomendado un libro con tanto entusiasmo como “Él y Yo”. Me lo hizo descubrir la Providencia hace ya muchos años en su versión original francesa, y eso me llevó después a promover una versión española completa que, por fin hoy, saca a la luz Rialp.
“Él” significa Jesucristo y “yo” es Gabrielle Bossis, pero puede ser cualquiera que lo lea. Ella no era una religiosa, sino una laica francesa que empezó a recibir locuciones de Jesús desde 1936 hasta su muerte en 1950. La “Voz” le sorprende por primera vez en un barco, las siguientes en la calle, en casa, en el tren, o en su trabajo en el teatro… es decir en la vida ordinaria. No se trata de un “mensaje” sino de una catarata de breves mensajes que le van descubriendo, de manera íntima y personal, inconcebibles riquezas de amor y misericordia.
“Él y yo” cautiva rápidamente al lector con un mínimo de fe. No cansa. Invita a seguir leyendo. Yo lo he releído muchas veces, descubriendo siempre nuevos matices. Es como un corazón ardiente que conoce nuestros entresijos y se vuelca en nosotros con fina ternura. Es un Padre, que conoce en detalle nuestras vidas, como se lo muestra a Gabrielle: “Cuando eras pequeña tú me decías…”
Este libro no se bebe en largos tragos, como un refresco, sino en pequeños sorbos, como un licor fuerte que hay que paladear, que ayuda a meditar y a descubrir lo que nunca habíamos imaginado.
La Fundación Telefamilia apoya este libro como un instrumento incomparable de apostolado laical, pero también útil para alimentar la vida interior de sacerdotes, religiosos, e incluso de cristianos de otras religiones.
Por cierto, Monseñor Villepelet, el obispo de Nantes, la diócesis donde ella vivía, aprobó su libro. Y el proceso de beatificación de Gabrielle Bossis está ya en curso.
Andrés Garrigó
Presidente de Goya Producciones y Fundación Telefamilia
