• -10%
  • New
Pegatina vinilo · Detente (Corazón Ardiente)
search
  • Pegatina vinilo · Detente (Corazón Ardiente)
  • Pegatina vinilo · Detente (Corazón Ardiente)
  • Pegatina vinilo · Detente (Corazón Ardiente)

Pegatina vinilo · Detente (Corazón Ardiente)

0.79
0.71 Save 10%
Tax included
Quantity
Out-of-Stock

PEGATINA VINILO - DETENTE (CORAZÓN ARDIENTE). Pegatina de vinilo DETENTE CON LA IMAGEN DEL SAGRADO CORAZON DE JESÚS DE LA PELÍCULA CORAZON ARDIENTE. Su tamaño de 5 3,5 cm. permite ubicarla en múltiples superficies (tablet, vehículo, teléfono móvil, etc).... read more

* Sugerencia de presentación, no incluye funda ni casco...

Editorial: Goya Producciones

PEGATINA VINILO - DETENTE (CORAZÓN ARDIENTE)

Pegatina de vinilo DETENTE CON LA IMAGEN DEL SAGRADO CORAZON DE JESÚS DE LA PELÍCULA CORAZON ARDIENTE. Su tamaño de 5 3,5 cm. permite ubicarla en múltiples superficies (tablet, vehículo, teléfono móvil, etc)

Especificaciones Técnicas
Tamaño: 5 x 3,5 cm aprox
Formato: Vinilo-pegatina

El «detente» es un pequeño emblema con la imagen del Sagrado Corazón de Jesús. Es propio de quien ama, llevar consigo un signo de su amado; así el «detente» con la imagen del Sagrado Corazón es signo de nuestro amor a Jesús y signo, también, de nuestra confianza en su protección contra las asechanzas del maligno. Le decimos «detente», en nombre de Jesús, al demonio y a toda su maldad e influencia.

Origen

La devoción a la Imagen del Sagrado Corazón de Jesús proviene de Santa Margarita María de Alacoque, monja de la Orden la Visitación; tal como lo atestigua una carta, por ella escrita, y dirigida a la Madre Saumaise en fecha 2 de marzo de 1686, en la que le dice: «Jesús desea que usted mande hacer unas placas de cobre con la imagen de su Sagrado Corazón para que todos aquellos que quisieran ofrecerle un homenaje las pongan en sus casas y unas pequeñas para llevarlas puestas» (Vida y Obras, vol. II, p. 306). La misma Santa Margarita llevaba una de estas pequeñas placas sobre su pecho, debajo del hábito e invitaba a sus novicias a hacer lo mismo. Hizo muchas de estas imágenes y recomendaba su uso, pues, decía, que era muy agradable al Sagrado Corazón de Jesús.

El detente y la plaga de Marsella

Fue especialmente en el 1720 durante una terrible plaga en Marsella, Francia (Cf. Hamon, op.cit., vol. III, p. 431) que este pequeño emblema (detente) o, como se lo llamó, «Salvaguardia», se difundió entre todos los fieles católicos.

Este «detente» consistía en un pedazo de tela blanca en el cual la imagen del Sagrado Corazón de Jesús era bordada con la leyenda «Oh Corazón de Jesús, abismo de amor y misericordia, en ti confío» (las palabras: «Detente, el corazón de Jesús está conmigo» corresponden a un periodo posterior).

La forma que hoy tiene el detente fue dada por la Sierva de Dios Ana Magdalena Rémuzat, una monja visitandina de Marsella, a quien el Señor había dejado saber de antemano, hacia el año 1720 el daño que iba a causar la plaga y también el maravilloso auxilio que la ciudad encontraría en la devoción a Su Sagrado Corazón.

Ella hizo, con la ayuda de sus hermanas Visitandinas, miles de estos emblemas con la inscripción «¡Detente!, el Sagrado Corazón de Jesús está conmigo» y los repartieron por toda la ciudad y alrededores. La historia nos refiere que, en efecto, el azote de la plaga se detenía muchas veces como por milagro ante esta Imagen protectora.

Además, sabemos que, entre los regalos que el papa Benedicto XIV, en el año 1748, envió a la princesa polaca Mary Lczinska en ocasión de su matrimonio con el Rey de Francia Luis XV, había, de acuerdo con las memorias de ese tiempo: «muchos escudos del Sagrado Corazón de Jesús hechos de tafeta roja y bordados en oro». (De Franciosi, s.j., La dévotion au Sacré-Coeur de Jésus, p. 289). En el tiempo de la Revolución Francesa se desató una violenta persecución contra la Iglesia, sus ministros y fieles devotos. Estos detentes se tuvieron por «la manifestación viva del fanatismo» y como evidencia de hostilidad hacia el régimen revolucionario.

Durante el juicio de la Reina María Antonieta, se presentó en su contra, como evidencia, un pedazo de papel muy fino que se encontró entre sus pertenecías, en el que estaba dibujado del Sagrado Corazón de Jesús, con la llaga, la Cruz y la Corona de espinas, y que tenía la siguiente leyenda: «Sagrado Corazón de Jesús, ten misericordia de nosotros».

El uso del detente se extendió grandemente, especialmente en el año 1866, durante los estragos producidos por la epidemia del cólera de Amiens, Roubaix, El Cairo y otros lugares. En todas estas situaciones la poderosa y eficaz influencia beneficiosa del «detente» se hizo evidente. Después de la guerra Franco – Alemana los detentes probaron ser, en más de una ocasión, un escudo de protección para muchos soldados franceses en contra de las balas de los enemigos.

Indulgencia

El Beato Papa Pio IX le concedió, en el año 1872, una indulgencia de 100 días, una vez al día a todos los fieles que usarán alrededor de sus cuellos el detente y rezaren un Padrenuestro, un Ave María y un gloria.

En una nota de fecha 20 de junio de 1873 encontramos la respuesta a dos preguntas en relación con el detente:

Como no es un escapulario en el sentido estricto de la palabra, sino más bien un escudo o emblema del Sagrado Corazón, las reglas generales para el escapulario propiamente llamado, no son aplicables a él. Así que no necesita ni bendición especial, ni una ceremonia de imposición. Es suficiente con usarlo.

La leyenda «¡Detente!, el Corazón de Jesús está conmigo» no es requerida, basta solamente la Imagen del Sagrado Corazón.

DVCA003

Data sheet

Search by content:
Religious
Search by subjet:
Gifts with message
Language:
Spanish
Search by format:
Other
Tipo de regalo
Otros regalos

You might also like