Día de la Naturaleza con San Francisco de Asís y el Papa Francisco
Día de la Naturaleza con San Francisco de Asís y el Papa Francisco (3 marzo)

Día de la Naturaleza con San Francisco de Asís y el Papa Francisco Celebramos hoy (3 de marzo) el Día de la Naturaleza teniendo presentes a San Francisco de Asís y el Papa Francisco. Dos voces, de dos tiempos y realidad totalmente distintas que sin embargo hablan de lo mismo: Cuidar la casa común, la casa del Padre, como el Papa llama a la Tierra en su encíclica “Laudato si”. San Francisco de Asís en el año 1226 escribió el primer poema escrito en italiano. Su llamado “Cántico del Hermano Sol” se convertiría en uno de los más famoso de la historia: “Alabado seas Señor por todas tus criaturas, y en especial por el querido hermano sol, que alumbra y abre el día, y es bello en su esplendor y lleva por los cielos noticias de su Autor.” El santo de Asís llamaba al agua, al fuego y a los animales, hermanos y hermanas. Se refería a que todos ellos son hermanos entre sí y de nosotros porque todos venimos del mis creador, al cual debemos alabar junto a las criaturas animales e incluso insectos más pequeños. También el Papa Francisco recuerda que la Virgen María es Reina de todo lo creado y le podemos pedir que “nos ayude a mirar este mundo con ojos más sabios.” Sin olvidarnos de San José quien nos enseña a cuidar y a trabajar con generosidad y ternura para proteger el mundo que Dios ha creado y en el que nosotros vivimos. |
|
Recomendados: |
|
![]() En la encíclica, que lleva como título la expresión italiana «Laudato si’» –en castellano, «Alabado seas»–, el Papa muestra su preocupación por aquellas cuestiones que tienen que ver con el cuidado de nuestro planeta: el cambio climático y el calentamiento global; la contaminación producida por los residuos no biodegradables, tóxicos y radioactivos...
|
|
![]() Primer DVD de la serie de dibujos animados “SANTOS Y VIRTUDES” que contiene los 4 primeros capítulos: Santa Faustina Kowalska nos enseña la Misericordia (cap. 01), SAN FRANCISCO DE ASÍS y el Desprendimiento (cap. 02), Santa Teresita de Lisieux y la Infancia Espiritual (cap. 03) y ...
|
|
![]() Un joven caballero de Asís que cambia las armas y la riqueza por la mística y el vestido de saco. Decían que estaba loco... declaraba su amor a la Dama Pobreza, respetaba las piedras y los gusanos, era amigo de lobos y leprosos, y cantaba a Dios con los pájaros... Estaba loco, sí... de amor al Creador. Eso...
|
|
![]() Narra y ensalza la vida y las enseñanzas de Francisco de Asís, uno de los santos más benevolentes de la historia del cristianismo: la ayuda al prójimo, al desvalido y al enfermo y el sentimiento de paz como solución para la mayoría de problemas...
|
|
![]() Una narración de la vida de san Francisco de Asís que armoniza el rigor histórico con un estilo dramático y vivaz. La autora indaga en la vida diaria de Francisco y de Clara y en las vidas del Asís burgués del siglo xiii, cuyas vicisitudes describe bellamente en estas páginas. El libro se lee como una historia de amor y como un relato biográfico...
|